Barcelona ha acogido la Asamblea del Consejo General de Colegios de Agentes Comerciales de España (CGAC), el mayor órgano de representación del sector que aglutina a más de 50.000 profesionales de la venta en España.
Los máximos representantes de la organización colegial de los agentes comerciales en España –los presidentes de los 67 colegios locales y provinciales, los presidentes de los Consejos Autonómicos, los consejeros del CGAC y los patronos de la Fundación de los Agentes Comerciales – se han dado cita en Barcelona para analizar temas de gran trascendencia para la profesión, en un momento crucial marcado por la situación económica y el desarrollo de reformas legislativas que inciden en la ordenación al acceso a la profesión.
En este contexto, el presidente de los Agentes Comerciales de España, Manuel Maestre, ha presentado la Ventanilla Única del Agente Comercial, una novedosa herramienta telemática que concentra todos los procedimientos y trámites relativos al acceso y ejercicio de la actividad profesional de los agentes comerciales colegiados a través de las Nuevas Tecnologías de la Información.
De esta forma, el Consejo General de Agentes Comerciales es una de las primeras corporaciones en implantar la Ventanilla Única en España de acuerdo a lo que obliga la “Ley Ómnibus” (Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio). Gracias a este sistema, los Agentes Colegiados pueden comunicarse con su corporación colegial y llevar a cabo todos los trámites que necesitan realizar en el ejercicio de su profesión a través de Internet.
Del mismo modo, los usuarios de los servicios profesionales de los Agentes Comerciales encontrarán en la Ventanilla Única una nueva herramienta de información muy útil. Cualquier empresario, empleador o ciudadano, puede acceder al catálogo de colegiados, consultar los registros de profesionales, y en su caso, facilitar cualquier posible trámite, queja o reclamación.
Se garantiza así que el consumidor esté mejor informado y se incrementa su capacidad de elección. Según palabras del Presidente de los Agentes Comerciales de España, Manuel Maestre, “el Consejo General de Agentes Comerciales da así un gran paso adelante con esta innovadora herramienta de servicios, demostrando que la profesión está formada y actualizada para afrontar los desafíos de unos tiempos cada vez más rápidos y globales”.
A través de la Ventanilla Única del Consejo General también se puede obtener por vía electrónica y a distancia la información y formularios necesarios para el acceso a la actividad profesional de Agente Comercial y su ejercicio, conocer las resoluciones y comunicaciones de las autoridades competentes en relación con tus solicitudes. Traslados, altas, bajas, consultas,… todas las gestiones que antes exigían un complicado papeleo burocrático son ahora posibles a un sólo clic, de la forma más cómoda, desde el ordenador.
El Presidente de los Agentes Comerciales de España, Manuel Maestre, destacó en el transcurso de la Asamblea los nuevos proyectos de la corporación que preside para los próximos años, como la puesta en marcha de un nuevo Plan de Impulso a la Colegiación, la creación del Observatorio de la Agencia Comercial o la Escuela de Agentes Comerciales Internacionales que “van a ser también importantes instrumentos de mejora al servicio de la profesión y de la sociedad”. Manuel Maestre (Cádiz, 1969) que cumple ahora un año al frente del Consejo General, ha asegurado que su objetivo en esta responsabilidad no es otro que “dedicar todos los recursos de la corporación para promover una organización colegial saneada y fuerte capaz de defender los intereses de la profesión ante los distintos interlocutores”. Para ello, ha puesto en marcha un Plan de Actuación que contempla un decálogo de medidas, entre las que destacan el aumento de la colegiación, un decidido impulso a la formación y la apuesta por la comunicación interna y externa en la organización colegial.